Cada persona es única, y por eso mi metodología se adapta a tus necesidades específicas. Combino corrientes psicológicas que han demostrado ser efectivas, ofreciéndote herramientas prácticas y un espacio seguro para crecer y sanar.
La salud mental es un aspecto importante a cuidar. A menudo, las personas nos sentimos sobrepasadas por los problemas e incapaces de enfrentarlos. Además, hasta hace poco tiempo, la salud mental ha sido un tema tabú.
Aunque no tenemos ningún problema para asistir al médico especialista, como por ejemplo al cardiólogo o al traumatólogo, cuando sufrimos una dolencia cardíaca o sentimos dolor en la rodilla, nos resistimos a visitar un especialista en salud mental. ¿Por qué nos cuesta tanto?
Por suerte, cada vez somos más conscientes de que nos beneficia cuidar nuestra salud mental y que la psicoterapia tiene la capacidad de mejorar pensamientos, emociones y conductas.
Cuando tomamos la decisión de asistir a sesiones de psicoterapia, podemos preguntarnos cuál es la opción más adecuada para nosotros, ya que las técnicas utilizadas pueden ser diversas y en psicología existen diferentes corrientes, orientadas a distintos tipos de pacientes, teniendo en cuenta también que una de las variables más importantes es la relación y la vinculación que se establece entre el/la paciente y el/la profesional.
Mi línea de trabajo se basa en la corriente cognitivo-conductual, una psicoterapia orientada al problema. Consiste en abordar qué es lo que está pasando en el momento de solicitar consulta y se trabaja para ello. Aun así, si surgen otras cuestiones, también se tratarán.
Otra línea de trabajo que también utilizo es la terapia sistémica. Si el paciente presenta problemas de relación dentro de su sistema, y si lo desea, se podrá incluir en la psicoterapia a aquellas personas con las que haya un problema relacional. Además de trabajar con el paciente, se podrá hacer también con otros miembros de la familia (padres, hermanos, pareja, hijos, etc.), lo que no significa que el profesional no pueda preservar la intimidad de las personas que atiende. Todo lo que el paciente quiera que se mantenga confidencial, así se hará.
La salud mental es un aspecto importante para cuidar. A menudo, las personas nos sentimos sobrepasadas por los problemas e incapaces de hacerles frente. Además, hasta hace poco tiempo, la salud mental ha sido un tema tabú.
Aunque no tenemos ningún problema para asistir al médico especialista, como por ejemplo el cardiólogo o el traumatólogo, cuando sufrimos una dolencia cardíaca o sentimos dolor en la rodilla, nos resistimos a visitar un especialista de salud mental. ¿Por qué nos cuesta tanto?
Por suerte, cada vez somos más conscientes que nos beneficia tener en cuenta nuestra salud mental y que la psicoterapia tiene la capacidad de mejorar pensamientos, emociones y conductas.
Cuando hemos tomado la decisión de asistir a sesiones de psicoterapia, nos podemos preguntar cuál es la opción más adecuada para nosotros, ya que las técnicas utilizadas pueden ser diversas y en psicología hay diferentes corrientes, orientades a diferentes tipos de pacientes, teniendo en cuenta también que una de las variables más importantes es la relación y la vinculación que se establece entre el/la paciente y el/la profesional.
Mi línea de trabajo se basa en la corriente cognitivo-conductual, una psicoterapia orientada al problema. Consiste en abordar que es lo que está pasando en el momento de pedir consulta y se trabaja para ello. Aun así, si surgen otras cuestiones, también se tratarán.
Otra línea de trabajo que también utilizo es la terapia sistémica. Si el paciente presenta problemas de relación dentro de su sistema, y si lo desea, se podrá incluir en la psicoterapia a aquellas persones con las que hay un problema relacional. Además de trabajar con el paciente, se podrá hacer también con otros miembros de la familia (padres, hermanos, pareja, hijos, etc…), lo que no significa que el profesional no puede preservar la intimidad de las personas que atiende. Todo lo que el paciente quiera que se mantenga confidencial, así se hará.
Les sesiones se pueden desarrollar de manera PRESENCIAL y ON-LINE
Mail:
psicolidamoreno
@psicolidiamoreno.cat